Música de Cuba

Música de Cuba
La música cubana es la expresión de los ritmos traídos a la Isla especialmente por los colonizadores españoles y por los negros esclavos procedentes de África. Según dichas influencias podríamos hacer una división fundamental entre la música Euro-cubana y la Afro-cubana, y de una muy extensa derivación de ambas con sus variadas manifestaciones populares a través de los años y por las cuales la música de Cuba ha sido siempre reconocida a través del mundo y por muchas generaciones. Cualquier clasificación que se pretenda hacer de la música cubana dependerá siempre más bien del grado de mezcla entre las influencias Europeas y Africanas que se descubran en ella. Ahora bien, reducirla a esta clasificación sería demasiado simple pues en realidad la música cubana es la resultante rica y compleja de la fusión creativa de estas fuentes a la que se ha adicionado históricamente la influencia de las más diversas culturas y tendencias musicales. Hoy día se vive un nuevo boom de la misma resultado del redescubrimiento, al menos a nivel comercial y de los grandes circuitos de la música de lo que es un pujante movimiento musical que va desde la denominada salsa, hasta la música electroacústica pasando por el jazz y la música clásica. Figuras legendarias como Compay Segundo, Celina González, Ibrahim Fernández, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Omara Portuondo, César Portillo de la Luz y Chucho Valdés entre muchos otros son tal vez muestra de la diversidad y riqueza de esta música. Considerada junto a los EEUU y Brasil como una de las fuentas más importantes de la música popular contemporánea.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Música de Cuba — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Música latina — Saltar a navegación, búsqueda El termino música latina o música latinoamericana se emplea errónea y popularmente para englobar diferentes ritmos y músicas de America Latina y del Caribe hispanohablante, cuando estrictamente hablando desde un… …   Wikipedia Español

  • Música de América Latina — Este artículo o sección sobre música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 27 de agosto de 2009. También puedes ayudar… …   Wikipedia Español

  • Cuba — Para otros usos de este término, véase Cuba (desambiguación). República de Cuba …   Wikipedia Español

  • Música tradicional de Cuba — La música tradicional de Cuba se clasifica en: El complejo del Punto, con sus variantes Punto libre y punto fijo. El complejo de la Rumba, con sus variantes Yambú, Guaguancó, Columbia, Congas y Comparsas. El complejo del Danzón, con sus variantes …   Wikipedia Español

  • Música cubana — (la nouvelle génération) est un film allemand de German Kral sorti en 2004. Sommaire 1 Synopsis 2 Commentaires 2.1 La rencontre avec Wim Wenders 2.2 …   Wikipédia en Français

  • Musica Cubana — Música cubana Música Cubana (la nouvelle génération) est un film allemand de German Kral sorti en 2004. Sommaire 1 Synopsis 2 Commentaires 2.1 La rencontre avec Wim Wenders …   Wikipédia en Français

  • Musica cubana — Música cubana Música Cubana (la nouvelle génération) est un film allemand de German Kral sorti en 2004. Sommaire 1 Synopsis 2 Commentaires 2.1 La rencontre avec Wim Wenders …   Wikipédia en Français

  • Música Cubana — (la nouvelle génération) est un film allemand de German Kral sorti en 2004. Sommaire 1 Synopsis 2 Commentaires 2.1 La rencontre avec Wim Wenders …   Wikipédia en Français

  • Cuba va / Vamos subiendo la cuesta — «Cuba va / Vamos subiendo la cuesta» Sencillo de Ángel Parra Lado A Cuba va Lado B Vamos subiendo la cuesta Publicación 1972 Formato 7 , 45 RPM …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”